top of page

Programa General

Resumen

Educar para la paz favorece el desarrollo de habilidades y la adquisición de herramientas que permitan a docentes, estudiantes y a los pueblos, convivir de forma pacífica. Este proceso se debe ver fortalecido por los valores como la justicia social, la igualdad, la cooperación, la solidaridad, el respeto y la autonomía.

El camino para llegar a ser ciudadanos y ciudadanas con un compromiso con el cambio social y la construcción de la paz, es a través de la promoción y el desarrollo de un sistema educativo que institucionalice la Educación para la Paz en la vida de los centros escolares.

Aprender a desarrollar y fortalecer la convivencia sana y pacífica, entre alumnos y alumnas, maestros y maestras, personal no docente y padres y madres de familia, en tu escuela, es una tarea que debe comenzar con los docentes para reconocer la existencia de las características propias de la Educación para la Paz y de la Metodología Socioafectiva, así como las competencias básicas que deben ser trabajadas de manera transversal en el desarrollo del currículo escolar.

Contenido temático

 

Sesión 1. Introducción al curso

  • Presentaciones personales y revisión del programa.

  • Diversas concepciones sobre la paz.

  • Educación y paz mundial.

Sesión 2.  Aspectos globales de la paz

  • Conceptos sobre cultura de paz.

  • La paz y los derechos humanos.

Sesión 3. La paz en la era digital.

  • Diversidad cultural e inclusión social.

  • Los medios y las Tecnologías de la información y la comunicación.

Sesión 4. Los constructores de la paz.

  • Semblanzas de la vida y la obra de grandes pacifistas.

Sesión 5. Organizaciones Internacionales y nacionales para la paz.

  • Organismos y propuestas de acción para la paz.

Sesión 6. Convivencia Escolar.

  • Valores fundamentales para la convivencia en la escuela 

  • Escuelas Aprendiendo a Convivir.

Sesión 7. La problemática del Bullying.

  • Características del bullying.

  • Protocolos de atención ante el bullying.

Sesión 8. Manejo de conflictos.

  • Naturaleza del conflicto.

  • Técnicas de resolución de conflictos.

Sesión 9. Proyectos educativos para la paz.

  • Proyecto Enrédate de la UNICEF.

  • Red PEA de la UNESCO.

Sesión 10. Conclusiones del curso.

  • Presentación y comentarios de las propuestas.

  • Retroalimentación   y evaluación del curso.

  • Entrega de trabajos.

Contacto

logo entre todos_edited_edited_edited.pn

Teléfono

Correo electrónico

Horarios de atención

Lunes - Viernes

8:00 am - 3:00 pm

​

Visitantes

Gracias, ¡Mensaje Enviado!

  • Canal Entre Todos
  • Youtube
  • Facebook Revista Canek
  • Facebook Entre Todos
  • TikTok Revista Canek
  • Instagram Entre Todos

EntreTodos

Educar para
la Paz

Revista Canek

EntreTodos

©2023 by Dr. Mark. Proudly created with Wix.com

bottom of page